Para el cuarto trimestre, el negocio del almacenamiento de información de EMC aceleró el crecimiento de los ingresos en un 10 % interanual. El negocio del almacenamiento emergente de EMC [4] incrementó los ingresos en un 73 % interanual, impulsado por el muy exitoso lanzamiento de EMC XtremIO, y mantuvo un crecimiento sólido para los productos EMC Isilon, EMC Atmos y EMC VPLEX. Por su parte, el negocio de almacenamiento unificado, respaldo y recuperación de la empresa[5] incrementó los ingresos en un 11 % interanual, beneficiado por los recientes lanzamientos de las líneas de productos de última generación de EMC VNX y EMC Data Domain. En tanto, los ingresos del negocio del almacenamiento de gama alta de EMC[6] recobraron el crecimiento.
La multinacional Samsung Electronics y SOTI, experto en administración de la movilidad empresarial, anunciaron la llegada a Colombia de la solución de seguridad móvil Samsung KNOX que, en asociación con la multinacional canadiense SOTI y su tecnología MobiControl, se encargarán de entregar una opción versátil para administrar los dispositivos móviles y mantener el control de información empresarial.
Samsung KNOX, la primera solución que funciona en Android con dispositivos Samsung, permite a las organizaciones aprovechar los beneficios de la movilidad mientras se aseguran de que sus datos corporativos están completamente seguros. Junto con la tecnología de SOTI MobiControl, que se encarga de administrar los dispositivos, ayuda a mantener la privacidad de la información personal de los empleados al mismo tiempo que asegura la información de la empresa contra posibles ataques sin afectar negativamente la experiencia personal del usuario con su dispositivo móvil.
FIPI Corporate Guard es la nueva póliza de AIG Seguros Colombia S.A que protege a las Instituciones Financieras de reclamos derivados de actos negligentes, errores u omisiones en la prestación de sus servicios profesionales.
Con este producto las entidades bancarias, compañías de seguros, entidades financieras, cooperativas y sociedades comisionistas de bolsa, entre otras, pueden prevenir pérdidas derivadas de actos profesionales incorrectos de sus ejecutivos o empleados.
Los canales se interesan cada vez más por las soluciones del Cloud Computing, o Computación en La Nube y en llevaral mercado el modelo de innovación que se impone por su estado de madurez de esta tecnología. La empresa O4IT está construyendo relaciones de largo plazo con líderes en múltiples campos de las TIC para desarrollar su base de clientes e incrementar el alcance de su portafolio y es muy importante el trabajo conjunto con los Canales de Distribución, para cubrir el mercado actual y potencial.
“Por otra parte, debido al auge y masificación de los productos de la NubeO4IT, desarrolla un programa de canales que le permite a integradores y desarrolladores independiente de software (ISV’s) contar con un portafolio de soluciones en la nube a muy corto plazo, sin necesidad de invertir en costos de infraestructura, y apalancando todo el conocimiento que se ha desarrollado en la empresa en sus ocho años de funcionamiento”, informó Mauricio Roa COM de O4IT.
La firma O4IT ha realizado esfuerzos constantes para construir relaciones de largo plazo con líderes en múltiples campos de tecnologías de información para desarrollar su base de clientes e incrementar el alcance de su portafolio. Estos son los perfiles de algunos de nuestros aliados comerciales más importantes.
Cisco calcula que para dentro de 4 años, concretamente para 2017, el tráfico de información almacenada en centros de datos cloud será del triple de la actual y destaca que mientras en el año 2012 había ligeramente más datos almacenados en ‘data centers’ tradicionales que en los alojados en la nube, para 2017 la mayoría de los datos estarán en el cloud.
Según el estudio Chief Marketing Offer de IBM, se están produciendo datos equivalentes a 2,500,000 trillones de bytes, cada 24 horas. En la misma cantidad de tiempo, Digital Blog Buzz menciona que los usuarios de Internet cada día crean, almacenan y comparten fácilmente al menos:
• 294,000 millones de correos electrónicos
• 2 millones de publicaciones en blogs
• Dedicado 4,7 miles de millones de minutos a Facebook
• Subido 864,000 horas de vídeo en YouTube